Cali en el lente, historias de la sultana que inspiran

Héroes de la Cancha y la Pista: Forjadores de Gloria Caleña Más Allá del Fútbol.

Cali, conocida como la Capital Deportiva de América, vibra con una pasión que a menudo se centra en el fútbol. Sin embargo, la ciudad es un verdadero semillero de talentos en una amplia gama de disciplinas que han traído incontables alegrías y medallas al país, y cuyos protagonistas merecen una visibilidad mucho mayor. Ellos son los "Héroes de la Cancha y la Pista", atletas que con disciplina y esfuerzo demuestran que el Valle del Cauca es una potencia deportiva en todo el espectro atlético. El Oro que Brilla en el Coliseo y el Agua El impacto de los deportistas caleños en disciplinas olímpicas y mundiales es innegable. Sus logros hablan de una dedicación férrea que a menudo se cultiva en el anonimato de los entrenamientos diarios: 🤼 Jackeline Rentería (Lucha Olímpica): Una verdadera leyenda de la lucha, la caleña hizo historia al conseguir dos medallas de bronce olímpicas (Pekín 2008 y Londres 2012), convirtiéndose en un ícono de la fortaleza y la resiliencia en el deporte colombiano. Su palmarés incluye múltiples títulos continentales y centroamericanos. 🥋 Yuri Alvear (Judo): Aunque nacida en Jamundí, su formación y éxitos la atan fuertemente a la región. Con bronce en Londres 2012 y plata en Río 2016, es la judoca más grande en la historia del Valle, demostrando el poderío y técnica que se forjan en los tatamis locales. 🏋️‍♀️ Leidy Solís y María Isabel Urrutia (Levantamiento de Pesas): El levantamiento de pesas vallecaucano ha sido una fuente constante de gloria. María Isabel Urrutia marcó un hito histórico al ser la primera medallista de oro olímpica de Colombia (Sídney 2000), abriendo el camino para que atletas como Leidy Solís continúen brillando a nivel mundial y olímpico. El Desafío de la Visibilidad; A pesar de sus logros monumentales, muchos de estos atletas, con la excepción de las figuras más mediáticas, luchan por obtener la misma atención y patrocinio que sus contrapartes futbolísticas. Nota: La falta de visibilidad impacta directamente en el patrocinio y la posibilidad de dedicación a tiempo completo. El apoyo mediático es crucial para garantizar que las nuevas generaciones de clavadistas, pesistas, patinadores y judocas tengan los recursos y la inspiración para seguir el camino de la élite. Es un llamado a la comunidad, a los medios y a las empresas a mirar más allá de la cancha y reconocer el esfuerzo y los triunfos que se forjan en los gimnasios, pistas y piscinas. Jackeline Rentería, Yuri Alvear, Kevin Quintero, o los jóvenes talentos del esgrima como Isaac Camayo, son héroes que portan con orgullo la bandera de Cali en el mundo. Es hora de darles el podio que merecen no solo con medallas, sino con el reconocimiento constante.

By gyme gonzalez

11/13/2025